Ir al contenido principal

Infografías: Seguridad publica en el Valle de México

Bienvenidos a mi blog

Saludos, soy Lennin Dominguez, actualmente estoy cursando la carrera de Periodismo Digital en la Universidad de Guadalajara, vivo en Ecatepec, Estado de Mexico, llegue al periodismo como fotógrafo en una revista local de análisis político que se encuentra en la Ciudad de Mexico, apenas llevo casi un año en este trabajo, llegue casi a esa revista casi por suerte, inicie a estudiar la carrera a principios de este 2022, para aprender mas de este oficio, tengo gran interés en especializarme en diversas areas del periodismo como el de investigación, el financiero, de datos, internacional, entre otros.

A parte de la carrera, siempre trato se seguir aprendiendo nuevas habilidades y competencias, que me permitan mejorar mi trabajo, recientemente termine un curso de periodismo económico que imparte también la UDG, igual apenas termine uno de introducción al análisis estadístico de datos en R que imparte la organización Data Cívica , también tengo finalizado un curso de fotoperiodismo en la escuela comunitaria Pohualizcalli, para adentrarme mas al mundo del periodismo de datos, inicie este sábado el modulo de Pensamiento Computacional que ofrece la Escuela de Código del PILARES CDMX.

Mi meta de este años es llegar a certificarme como Analista de Datos Jr, pero antes de eso tengo que completar otros dos módulos, empezando por el que estoy cursando ahora, también sigo mejorando mi técnica fotográfica, espero tomar otros curso de fotografía en estos meses, también por cuestiones de estilo, profesionalidad, quiero mejorar mi redacción a la hora de realizar reportajes, noticias, entrevistas y demás géneros periodísticos, ya que tengo planeado publicar un reportaje para la revista y necesito pulir esos aspectos.

El fin de este blog, es publicar todos los trabajos periodísticos que realizo durante la licenciatura, en la revista o por mi propia cuenta, el nombre del blog es por que lo quiero especializar en periodismo económico y político.    

   

Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrevista: La apreciacion del peso con Juan Ramiro de la Rosa (16/02/2023)

  Entrevista con el Dr. José Juan Ramiro De la Rosa Mendoza, profesor de la UAM-Azcapotzalco, experto en temas macroeconomicos, nos explica la situacion del peso mexicano en las ultimas semanas, las causas de su apreciacion, el papel que esta jugando el Banco de Mexico y que pasaria con el tipo de cambio ante una recesion de los Estados Unidos.

¿Por qué sube el precio de la tortilla?

Fuente: GRUMA Tema: Las causas de los recientes aumentos del precio de la tortilla en Mexico. Resumen: El monopolio de GRUMA en la producción de harina de maíz es uno de los responsables en el alza de los precios en la tortilla debido al poder de mercado que esta empresa ejerce, la influencia de los precios del maíz internacional y otros factores que afectan a los mexicanos ya que este alimento es básico de nuestra dieta diaria. Fuentes: Entrevista a Gustavo Sánchez Vargas académico de la UNAM, informes y resoluciones de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), informes anuales de GRUMA. Como GRUMA se hizo con el monopolio de harina de maíz en Mexico Con el control del 70 % del mercado, la empresa GRUMA, y su subsidiaria Maseca, que comercializa harina de maíz, no solo ha desplazado a sus competidores, sino que sus prácticas cuasi-monopolicas son un factor determinante para el alza de la tortilla, debido a que los productores están atados a adquirir estos insumos co...

La bolsa mexicana tiene un ligero reves este inicio de semena

Foto: Reuters La bolsa mexicana bajo un 0.34% durante este día, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) que es la ponderación del valor de las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), inicio la sesión con 51,785.63 puntos base para terminar en la tarde con unos 51,785.13, esta caída según los expertos se debe a las expectativas que tienen los inversores en la próximas decisiones de política monetaria que hará la Reserva Federal de los Estados Unidos, los mercados en Estados Unidos está en la misma sintonía, el índice S&P 500 disminuyo un 0.89% y el Nasdaq un 1.12%. Las acciones de las principales empresas que forman parte del IPC tuvieron un comportamiento a la baja como Walmart de Mexico que bajo un 0.55%, Grupo Financiero Banorte cayó un 0.73%, Femsa bajo un 1.06% y Grupo Mexico perdió un 1.36% solo América Móvil tuvo una ligera alza del 0.10%.