Ir al contenido principal

Entradas

Infografías: Seguridad publica en el Valle de México

Entradas recientes

Entrevista: La apreciacion del peso con Juan Ramiro de la Rosa (16/02/2023)

  Entrevista con el Dr. José Juan Ramiro De la Rosa Mendoza, profesor de la UAM-Azcapotzalco, experto en temas macroeconomicos, nos explica la situacion del peso mexicano en las ultimas semanas, las causas de su apreciacion, el papel que esta jugando el Banco de Mexico y que pasaria con el tipo de cambio ante una recesion de los Estados Unidos.

Entrevista: Como nos afecta la apreciacion del peso

Entrevista realizada al profesor de la Universidad Autonoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, Cesar Daniel Alvarado Gutierrez, sobre la reciente apreciacion del peso en estas primeras semanas del 2023 y sus efectos en la economia mexicana.

Infografia: ¿Que es el superpeso?

 

¿Por qué sube el precio de la tortilla?

Fuente: GRUMA Tema: Las causas de los recientes aumentos del precio de la tortilla en Mexico. Resumen: El monopolio de GRUMA en la producción de harina de maíz es uno de los responsables en el alza de los precios en la tortilla debido al poder de mercado que esta empresa ejerce, la influencia de los precios del maíz internacional y otros factores que afectan a los mexicanos ya que este alimento es básico de nuestra dieta diaria. Fuentes: Entrevista a Gustavo Sánchez Vargas académico de la UNAM, informes y resoluciones de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), informes anuales de GRUMA. Como GRUMA se hizo con el monopolio de harina de maíz en Mexico Con el control del 70 % del mercado, la empresa GRUMA, y su subsidiaria Maseca, que comercializa harina de maíz, no solo ha desplazado a sus competidores, sino que sus prácticas cuasi-monopolicas son un factor determinante para el alza de la tortilla, debido a que los productores están atados a adquirir estos insumos co...

La bolsa mexicana tiene un ligero reves este inicio de semena

Foto: Reuters La bolsa mexicana bajo un 0.34% durante este día, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) que es la ponderación del valor de las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), inicio la sesión con 51,785.63 puntos base para terminar en la tarde con unos 51,785.13, esta caída según los expertos se debe a las expectativas que tienen los inversores en la próximas decisiones de política monetaria que hará la Reserva Federal de los Estados Unidos, los mercados en Estados Unidos está en la misma sintonía, el índice S&P 500 disminuyo un 0.89% y el Nasdaq un 1.12%. Las acciones de las principales empresas que forman parte del IPC tuvieron un comportamiento a la baja como Walmart de Mexico que bajo un 0.55%, Grupo Financiero Banorte cayó un 0.73%, Femsa bajo un 1.06% y Grupo Mexico perdió un 1.36% solo América Móvil tuvo una ligera alza del 0.10%.

Trabajadores de Telmex exigen que se terminen los abusos contra el contrato colectivo de trabajo.

Foto: Lennin Dominguez Trabajadores de la corriente sindical “Telefonistas Construyendo Democracia” realizaron mitin y la toma simbólica de las oficinas centrales de TELMEX, debido a la postura de los directivos de la compañía y por violaciones al contrato colectivo de Trabajo, consideraron entre los responsables de su situación al líder del Sindicato de Telefonistas de la República, Francisco Hernández Juárez y a la Secretaría del Trabajo, Luisa Maria Alcalde. La empresa plantea eliminar las jubilaciones para los trabajadores de nuevo ingreso, disminuir el aguinaldo, vacaciones y otras prestaciones económicas, también se planea eliminar el pasivo laboral, jubilaciones a cambio de acciones de la compañía, todas estas medidas afectan a los trabajadores, según declaraciones de los sindicalistas. Las exigencias de los manifestantes son el respeto a al Contrato Colectivo de Trabajo, ninguna modificación a las cláusulas de las jubilaciones y aumento de los salarios por encima de la inflació...